Científicos afirman que los gatos también pueden desarrollar el mal de Alzheimer.
Investigadores británicos y estadounidenses descubrieron en el cerebro de los animales la misma proteína que causa una obstrucción dentro de las neuronas.
Los gatos pueden desarrollar una forma felina del mal de Alzheimer, una enfermedad neurológica y progresiva que en los seres humanos provoca la pérdida de la memoria, la demencia y, finalmente, la muerte. Según un estudio divulgado hoy por la revista "Journal of Feline Medicine", científicos británicos y estadounidenses han descubierto en el cerebro de los animales la misma proteína vinculada a la enfermedad, principalmente en seres humanos de edad avanzada. En las personas esa proteína causa una obstrucción dentro de las neuronas que obstaculiza el paso de los mensajes que debe procesar el cerebro. Según investigadores de la universidad de Edimburgo, St. Andrews, Bristol y California, la presencia de la proteína en los gatos es la prueba de que también pueden desarrollar la enfermedad. Las autopsias de los gatos que han sucumbido a la enfermedad podrían allanar el camino para el descubrimiento de información crucial sobre el desarrollo de la enfermedad y la posibilidad de crear tratamientos para los seres humanos, según señalan en su informe.
Hasta ahora se sabía que los gatos eran susceptibles a un tipo de demencia porque se habían descubierto placas en las neuronas de gatos ancianos, similares a las humanas. Sin embargo, el determinar la existencia de esta proteína, que es el segundo marcador clave de la enfermedad, los científicos dicen ahora estar seguros de que los gatos también sufren el mal de Alzheimer. Las últimas investigaciones veterinarias indican que aproximadamente un 28 por ciento de los gatos de entre 11 y 14 años desarrollan al menos un problema de conducta, y esto aumenta a más de 50 por ciento cuando son mayores de 15 años.
Fuente: diario Clarin http://www.clarin.com/diario/2006/12/06/um/m-01323063.htm
Investigadores británicos y estadounidenses descubrieron en el cerebro de los animales la misma proteína que causa una obstrucción dentro de las neuronas.

Hasta ahora se sabía que los gatos eran susceptibles a un tipo de demencia porque se habían descubierto placas en las neuronas de gatos ancianos, similares a las humanas. Sin embargo, el determinar la existencia de esta proteína, que es el segundo marcador clave de la enfermedad, los científicos dicen ahora estar seguros de que los gatos también sufren el mal de Alzheimer. Las últimas investigaciones veterinarias indican que aproximadamente un 28 por ciento de los gatos de entre 11 y 14 años desarrollan al menos un problema de conducta, y esto aumenta a más de 50 por ciento cuando son mayores de 15 años.
Fuente: diario Clarin http://www.clarin.com/diario/2006/12/06/um/m-01323063.htm
9 comentarios:
Raios y centeias!
Mis gatos tienen menos de 3 años y presentan severos problemas de conducta: tienen Alzheimer???
(bueno, después de todo sería una lógica y científica explicación...)
¡Esclerosis y Alzheimeres Batman! Gatúbela está arañando todos los sillones de ciudad Gótica... Sééé, lo mio es natural, sin aditivos.
supongo que eso explica algunas cosas...
"Natural, sin aditivos"...
(le robé esta foto de Ulalume, sencillamente genial!, espero no tener problemas legales con Ud. por esto)
Ouch! no debí escribir "robé"
¡Cite la fuente y listo! :p
Furia: ¡já! ¿Cómo es eso? Muchas gracias por pasar, un beso.
no, explica algunas conductas de los gatos que corretean por mi techo. nada personal. gracias a Ud. por pasar...
Ya sé quien es Ulalume!
Publicar un comentario