skip to main |
skip to sidebar
Concierto fugaz.
Subte a las 7 de la tarde. Descubro que una chica sentada enfrente me esta mirando, disimula cuando la miro a los ojos. De manera furtiva después me observa mientras yo escribo algo en mi libretita. Un par de veces más la miro y ella mira hacia otro lado. Retomo la escritura y ella se acomoda, como para dormir, en el asiento. Escribo unas imágenes que hablan de un mundo sin lluvia, como un lamento seco y magro de vida que se extingue. Fecho la página mínima. Me paro y camino hacia la puerta, la chica advierte que me voy y me brinda una mirada triste que esta vez sostiene en mis ojos. Bajo, con cierta pena miro hacia atrás, hacia donde esta sentada la chica, y veo unos bucles largos que asoman por la ventana. Me tiento, vuelvo unos pasos y con ademán rápido le doy un tironcito de pelo. Al pasar por el molinete me doy vuelta y la chica me esta observando con una sonrisa franca que yo correspondo espontáneamente. Me quedo pensando en su mirada, en lo indecible que dicen sus ojos con tanta simpatía.
Foto: Niños en una barcaza, Willy Ronis.
23 comentarios:
Enamoramiento fugaz. Por relaciones sorpresivas y fugases como esas son por las que a veces, vale la pena salir a transitar la ciudad. Buen post, increible descripción. Saludos!
Me encantó este retrato de un momento. Lindo final. Saludos.
me he levantado a buscar un traguito para acompañar esa sensación que casi tod@s conocemos pero pocos describen tan bien... salú
vivirlo es tan lindo como leerlo viniendo de ud.
bonito blog, bonito post,
saludos
Mire que las mujeres somos odiosas con el pelo, eh! pero en una escena así y viniendo de Ud. creo que esa chica no volvió a lavarse más ese bucle...
(espero la parte II)
loca: y sí, yo creo que por viaje me enamoro unas 7 veces, ida, y otras tantas en la vuelta. Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
vero: Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
furia: hola! no me haga responsable a mi de ese traguito... ;). Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
anto: bienvenida! Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
alicia: se equivoca, si no se lo lavó mas es porque se lo cortó, para tirarlo... :P. La parte II es en la que no me la cruzo nunca mas en la vida a la chica esa pero, en cambio, me siguen pasando cosas por el estilo, en las cuales no me animo a hablarle a la susodicha de turno ;). Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
Vuelvo a agradecer y a solicitar, que por favor, me hagan comentarios también cuando no les gusta el post e incluso cuando no les gusta ni mier el post.
vale. lo hemos de tomar en cuenta. lo que pasa es que ha veces usted tiende a cubrir post y comentario en solo el post :)
furia: la verdad, no te entendí, me explicas? ;). Gracias!
no, que a veces no es necesario comentarte porque ya vos lo decís todo de una vez :)
las miradas en los subtes/bondis/trenes son increíbles... estar viajando en esas porquerías de trnasportes y de pornto ver una cara que te sonríe, eso hace bien!
furia: jejeje, es verdad, el tipo postea un texto o lo que sea y luego lo critica, también, él mismo :p. Pero siempre habrá algo para decir que yo no dije, supongo, y si no un: este no me gustó mucho, o no me gustó, directamente ;).
jeju: claro que hace bien! Muchas gracias por pasar y por tu comentario.
me gustó mucho este texto. la palabra que se me vino a la mente instantáneamente fue infatuation.
los transportes públicos decididamente predisponen a la fantasía de que entre miles, en la masa, emerja ese alguien único que convierta en fondo a todo el resto que ya no quisiéramos ver.
saludos
(espero que no salga duplicado este comentario)
Z...: así en inglés le llegó la palabra? o en castellano? Justifíquela por favor. Yo la tuve que ir a buscar al diccionario, confieso sin culpa alguna.
Ud. dice que la fantasía de encontrarse con el hombre de la multitud está ahí pero en sentido romántico?
Muchas gracias por pasar y por su comentario.
me llegó en inglés, porque la aprendí en ese idioma, y no sé si tiene equivalente en castellano. es esa fascinación instantánea, completamente inesperada, el "flechazo"...
está ahí y en otros lados probablemente. me refería a algo como ver sobresalir inesperadamente, en el gris del día a día, un color (algo así)
de nada! lindo blog
¿Continúa? Debería continuar, aunque sea con su búsqueda frenética por los subtes de las 7 de la tarde, mechoneando por la ventanilla a todas las de bucles y recibiendo puteadas de las susodichas y trompadas de los novios.
Pienseló.
Claro que continúa esta historia, pero con otras chicas a las que tampoco me animo a hablarles y en las que todo es fugaz, efímero y hermoso. Pero así es mucho mejor, piénselo ud., si les hablara me pondría de novio, luego me vería obligado a casarme, mas tarde tendría que comprar un departamento en cuotas mediante crédito hipotecario y después llegarían los chicos con mocos verdes en la nariz y los puños de los buzos celeste y rosa, respectivamente. La celulitis, el mal humor, la neurosis, la familia de ella... Mejor que quede todo así.
No, no, pero si son otras chicas son otras historias. Debería desmechar los mismos bucles hasta que haya sangre, mocos de niños, créditos hipotecarios, homicidios alevosos y domingos con ravioles en casa de suegras, que también puedan ser asesinadas a su tiempo.
Ojo que la idea del homicidio me dá esperanzas... es como una luz al final del túnel, donde la suegra siempre muere apretando los dientes...
Es que usted es un romántico empedernido, mi buen jmslayer.
Sergio: :P.
Asombrose tal mujer de ver a tal pelotúdo respirando. Su sonrisa no indicaba mas que la alegria de no parecer a esa criatura que observaba. Su esquiva mirada mas no podia ser que cobardia ante dicho "MOUSTRUO" xD. Su mirada triste denotó arrepentimiento de pertenecer a la misma raza.
y te quedaste pensando..... PELOTÚDO!
Me encantó. Me recuerda a la canción "La Bella y el Metro", pero con final mejorado.
Casandra, muchas gracias por tu elogio y por pasar. Me hiciste conocer la letra del tema de Serrat, gracias también.
Publicar un comentario